Música Regional Oaxaqueña de Ayer y Hoy, Transcripciones para Órgano y Piano

MX$300.00

Cecilia Winter, Editor
Carteles Editores, 2018, 2023

Este libro de transcripciones de la música regional oaxaqueña fue inspirado por el descubrimiento de que los órganos tubulares históricos de Oaxaca podían sonar como una banda de viento interpretando música folklórica. Ello no resulta tan sorprendente puesto que el órgano es también un instrumento de viento, de hecho, es el más grande y versátil de todos, y sus numerosos tubos pueden producir sonidos parecidos a los de flautas, trompetas y trombones.

En años recientes, Oaxaca ha llegado a ser la capital en México de los órganos históricos con 11 instrumentos restaurados, más que en cualquier otro estado, y los órganos están cada vez más reconocidos y apreciados como tesoros culturales únicos. Pero también es el centro de las bandas de viento, los principales transmisores de la música festiva y religiosa en las comunidades desde el siglo XIX tardío. Este libro, además de los conciertos y el CD que lo precedieron, fusionan las dos tradiciones musicales por primera vez y esperamos que los organistas, pianistas y otros tecladistas disfruten esta maravillosa música.

 El libro tiene 104 páginas e incluye 24 partituras de canciones y bailes, sobre todo de la Guelaguetza, el festival anual de danza folklórica de Oaxaca, así como información sobre cada pieza, fotografías del Lic. Claudio Sánchez Islas de las danzas o la región correspondiente, la letra de las canciones y biografías de los compositores. Las piezas están armonizadas para instrumentos de teclado y por lo tanto pueden servir como base para cualquier conjunto musical. El ingreso de la venta se destina para apoyar los proyectos del IOHIO. 

Cecilia Winter, Editor
Carteles Editores, 2018, 2023

Este libro de transcripciones de la música regional oaxaqueña fue inspirado por el descubrimiento de que los órganos tubulares históricos de Oaxaca podían sonar como una banda de viento interpretando música folklórica. Ello no resulta tan sorprendente puesto que el órgano es también un instrumento de viento, de hecho, es el más grande y versátil de todos, y sus numerosos tubos pueden producir sonidos parecidos a los de flautas, trompetas y trombones.

En años recientes, Oaxaca ha llegado a ser la capital en México de los órganos históricos con 11 instrumentos restaurados, más que en cualquier otro estado, y los órganos están cada vez más reconocidos y apreciados como tesoros culturales únicos. Pero también es el centro de las bandas de viento, los principales transmisores de la música festiva y religiosa en las comunidades desde el siglo XIX tardío. Este libro, además de los conciertos y el CD que lo precedieron, fusionan las dos tradiciones musicales por primera vez y esperamos que los organistas, pianistas y otros tecladistas disfruten esta maravillosa música.

 El libro tiene 104 páginas e incluye 24 partituras de canciones y bailes, sobre todo de la Guelaguetza, el festival anual de danza folklórica de Oaxaca, así como información sobre cada pieza, fotografías del Lic. Claudio Sánchez Islas de las danzas o la región correspondiente, la letra de las canciones y biografías de los compositores. Las piezas están armonizadas para instrumentos de teclado y por lo tanto pueden servir como base para cualquier conjunto musical. El ingreso de la venta se destina para apoyar los proyectos del IOHIO.