![]() |
ACERCA DEL IOHIOCOLABORADORES DEL IOHIOCecilia Winter, Directora, es originaria del estado de Michigan, EE.UU. y radica en Oaxaca desde el año 1972. Oaxaqueña de corazón, es nacionalizada mexicana desde 2008. Toca el piano de oído a partir de los cuatro años y empieza sus estudios musicales formales a los siete años. Realizó estudios de piano y clavecín en el Smith College (Massachusetts) y en la Universidad de Michigan, donde obtuvo una Licenciatura en Música y una Maestría en Historia Europea. Posteriormente estudió piano a nivel postgrado en la Escuela de Música de la Universidad de Indiana. Sus principales maestros de piano fueron Mischa Kottler, Fritz Steinegger y Leonard Hokanson y de clavecín Lory Wallfisch y Elisabeth Wright. En el año 2000 con el apoyo del filántropo Don Alfredo Harp Helú, se estableció el Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca (IOHIO) como asociación civil sin fines lucrativos y desde entonces Cecilia ha fungido como su directora. El trabajo del IOHIO incluye la protección y conservación de los 72 órganos tubulares documentados en el Estado, la capacitación musical y técnica de jóvenes oaxaqueños, la promoción de los órganos a través de conciertos, misas y festivales y la investigación histórica. Es organista autodidácta, inspirada por los conciertos, clases magistrales y grabaciones de reconocidos artistas. Sin embargo, no se considera organista en términos generales, ya que solo toca los órganos oaxaqueños y órganos de estilo similar. Se ha presentado en numerosos conciertos de piano, clavecín y órgano en Oaxaca y otras ciudades de México, como solista, acompañante y participante en dúos y conjuntos de música de cámara. Sus conciertos han ofrecido un amplio repertorio de música clásica, sacra y folclórica, varios de los cuales han apoyado proyectos de servicio a la comunidad oaxaqueña.
Joel Antonio Vásquez González, Coordinador de Proyectos (Oaxaca 1981), inició sus estudios musicales en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Posteriormente tomó clases de piano con Christophe Lafontaine y órgano con César Guzmán y Ricardo Rodys en la Academia de Música del IOHIO. Siguió sus estudios de órgano en 2008 en la Escuela Nacional de Música (UNAM) con Rodrigo Treviño. Ha participado en las clases magistrales organizadas en el marco de los Festivales Internacionales de Órgano y Música Antigua del IOHIO impartidas por Kimberly Marshall, Luigi Ferdinando Tagliavini y Guy Bovet. Joel ha colaborado con el IOHIO desde 2009 en el área de la documentación y conservación de los órganos, apoyo técnico, maestro de piano y órgano de los becarios y participante en los conciertos del IOHIO tanto como organista y cantante. Forma parte del grupo “Schola Cantorum Antequerensis” que se dedica a la difusión del canto gregoriano y del Coro de la Ciudad de Oaxaca. Toca la misa regularmente en los órganos históricos de la Catedral de Oaxaca y de San Matías Jalatlaco.
|
Consejo Consultivo >> |
Derechos Reservados �
2023 Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca, A.C. � Diseño Web por Ambidextro |